La temperatura del aceite en el motor es muy importante, ya que influye directamente en su rendimiento y la protección de los componentes. Mantener la temperatura del aceite dentro de los rangos adecuados es esencial para asegurar una lubricación eficaz, reducir la fricción y evitar el desgaste prematuro del motor. El aceite a temperatura óptima lubrica las piezas móviles, como pistones y cigüeñales, lo que reduce el riesgo de averías y mejora el rendimiento.
Si el aceite se sobrecalienta, pierde capacidad de lubricación, lo que puede generar residuos que obstruyan los conductos de lubricación, afectando el rendimiento y provocando daños graves. Además, la viscosidad del aceite varía con la temperatura, y un aceite demasiado frío o caliente no protegerá adecuadamente las piezas metálicas.
El control de la temperatura del aceite se realiza en varios puntos del motor, como el cárter, los cojinetes del cigüeñal, la culata y el turbocompresor. Las temperaturas del motor pueden ser extremas, con componentes alcanzando hasta 2500°C en la cámara de combustión, lo que subraya la importancia de mantener el aceite dentro de los límites térmicos para evitar su degradación. Finalmente, el sistema de refrigeración es clave, ya que el refrigerante ayuda a regular la temperatura del aceite y prevenir daños.
Para más detalles, puede ponerse en contacto con nosotros.
Fuente: https://www.castrol.com/es_es/spain/home/products/commercial-vehicle/agriculture.html
Lubricantes para automoción, agrícola, transporte y motociclismo. Royse Lubricantes en Tomelloso.
Productos